Thunderbird quiere competir con Gmail
Los desarrolladores de Thunderbird planean competir con Gmail y otros proveedores de correo electrónico ofreciendo servicios pagos, incluidas direcciones de correo electrónico @thundermail.com y nuevos servicios como un planificador de reuniones, una herramienta para compartir archivos y algunas funciones de inteligencia artificial "Thunderbird Assist".
Puedes unirte a la lista de espera beta en thundermail.com (o @tb.pro), que también es un dominio para direcciones de correo electrónico.
El CEO de Thunderbird, Ryan Sipes, anunció la noticia hace menos de una semana, pero el desarrollo claramente recién comienza. Aún no se conocen los precios ni los diferentes niveles de la nueva suscripción. Lo que sí sabemos es que habrá paquetes gratuitos disponibles además de los de pago, pero aún no sabemos qué incluirán.
“Nuestro objetivo es tener eventualmente una oferta similar a la de la competencia, pero sería un ecosistema alternativo 100% de código abierto y respetuoso con la libertad, y estaría disponible para quienes lo quieran”, dijo Sipes.
Thunderbird es un cliente de correo electrónico de código abierto de larga data que se presentó originalmente en 2003 y se desarrolló junto con el navegador Firefox de Mozilla. Con la llegada de Gmail y otros servicios de correo electrónico basados en la web, perdió su posición, pero mantuvo una base de usuarios leales.
Mozilla suspendió el desarrollo del cliente de correo electrónico Thunderbird original en 2012 y lo entregó a la comunidad. En 2020, tras un renovado interés y donaciones, el desarrollo se trasladó a la subsidiaria de Mozilla, MZLA Technology Corporation, que actualizó la base de código y desarrolló una aplicación móvil.
Se enfrentan a una dura competencia. Los más grandes son Gmail y Outlook, pero ProtonMail y FastMail también son alternativas buenas y establecidas.