informática, telefonía
20.06.2024 13:00

Compartir con otros:

Compartir

La UE escanearía todos los mensajes para proteger a los niños

La UE escanearía todos los mensajes para proteger a los niños

La Unión Europea está cada vez más cerca de adoptar nuevas reglas que requerirían el escaneo masivo de mensajes digitales, incluidos los cifrados. El jueves 21 de junio, los gobiernos de la UE adoptarán una posición sobre la legislación propuesta destinada a descubrir material sobre abuso sexual infantil. La votación determinará si la propuesta tiene suficiente apoyo para avanzar en el proceso legislativo.

La ley, introducida por primera vez en 2022, introduciría un sistema de "moderación de carga" que escanea todos los mensajes digitales, incluidas imágenes, vídeos y enlaces compartidos. Cualquier servicio requerido para instalar esta tecnología de monitoreo "verificada" también debe solicitar permiso para escanear sus mensajes. Si no está de acuerdo, no podrá compartir imágenes ni URL.

De manera algo confusa, la nueva legislación apoya el cifrado de extremo a extremo y al mismo tiempo enfatiza que el cifrado puede convertirse en una zona segura donde se puede compartir material de abuso infantil.

La solución propuesta es dejar los mensajes abiertos para su escaneo, pero de alguna manera sin comprometer la capa de privacidad que ofrece el cifrado de extremo a extremo. Se ha sugerido que el nuevo sistema de moderación podría lograr esto escaneando el contenido de los mensajes antes de que aplicaciones como Signal, WhatsApp y Messenger los cifren.

En respuesta, la presidenta de Signal, Meredith Whittaker, dice que la aplicación dejará de funcionar en la UE si las reglas se convierten en ley, ya que la propuesta "socava fundamentalmente el cifrado", independientemente de si se escanea antes del cifrado o no. "Se le puede llamar puerta trasera, puerta de entrada o 'moderación de carga'", escribe Whittaker. "Pero como quiera que lo llamemos, cada uno de estos enfoques crea una vulnerabilidad que los piratas informáticos y los estados-nación hostiles pueden explotar, eliminando la protección de las matemáticas irrompibles y reemplazándolas con una vulnerabilidad de alto valor".

Varias organizaciones, incluida Mozilla, han firmado una declaración pidiendo a la UE que rechace las nuevas reglas de moderación. Varios diputados también expresaron su oposición a la nueva propuesta. Si se apoya la legislación, se iniciarán negociaciones entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión para crear el texto final de la ley.




¿Qué están leyendo los demás?