Digitalización
24.10.2023 14:55

Compartir con otros:

Compartir

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial pondrá a Eslovenia en el mapa de los países más avanzados

El Ministerio de Transformación Digital organizó una consulta pública sobre la creación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (IA). Con el evento querían estimular el debate sobre el trabajo de investigación científica en este campo, sobre la aceleración de la innovación y el uso de tecnologías de IA en diversas esferas de la sociedad, y sobre los puntos de partida para el establecimiento y funcionamiento del Centro Nacional de Inteligencia Artificial. Inteligencia.
El Centro Nacional de Inteligencia Artificial pondrá a Eslovenia en el mapa de los países más avanzados

Eslovenia puede ser extremadamente ambiciosa en el campo de la UI, ya que cuenta con más de 40 años de experiencia en la realización de actividades de investigación y resultados de investigación adecuados e internacionalmente comparables en el campo de la UI, lo que le otorga una ventaja sobre muchos países desarrollados del mundo. . En el ámbito de la UI, Eslovenia también tiene un gran potencial para mejorar la vida de los ciudadanos, iniciar y aumentar la competitividad de la economía y apoyar el funcionamiento de la sociedad de tal manera que pueda afrontar con éxito los desafíos. adelante. Es por ello que el Ministerio de Transformación Digital se esfuerza en seguir fortaleciendo este ámbito.

Ministro dr. Emilija Stojmenova Duh En el discurso de apertura de la consulta pública, destacó la importancia de dichas consultas para la mejor implementación posible del Programa Nacional para la Promoción del Desarrollo y Uso de la Inteligencia Artificial en la República de Eslovenia hasta 2025 (NpUI), que adoptado en Eslovenia en 2021.Cuando presentamos la idea de un Centro Nacional de Inteligencia Artificial a las partes interesadas clave en julio, fue recibida muy positivamente, por lo que hoy queríamos continuar con un debate público más amplio.", explicó el ministro, añadiendo que el objetivo principal de la consulta es escuchar el mayor número posible de opiniones en el ministerio, sobre si Eslovenia quiere un centro de este tipo, cómo sería y cómo el ministerio puede ayudar mejor con ello. "Creo que cuanto más trabajemos juntos, cuanto más aporte cada uno su parte, más oportunidades tendremos", añadió el ministro al final. Stojmenova Claro.

Tras el discurso de apertura del Ministro, siguió el discurso del Ministro de Educación Superior, Ciencia e Innovación. dr. Igor Papič, quien acogió con agrado la idea de un Centro Nacional de Inteligencia Artificial como: “el comienzo de una buena historia, que también llevaremos a cabo". Posteriormente se inició la discusión de los panelistas, la cual dirigió Martín Marzidovšek, consultor en inteligencia artificial del Ministerio de Transformación Digital e investigador del Departamento de Tecnologías del Conocimiento del Instituto Jožef Stefan. "Eslovenia debe fijarse objetivos ambiciosos en el ámbito de la investigación y el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial, así como en su uso innovador. Es en la innovación donde el potencial de las tecnologías de inteligencia artificial ya desarrolladas y futuras puede estimular avances científicos y de ingeniería.", afirmó Marzidovšek al inicio de la conferencia, añadiendo que el objetivo de la creación del Centro Nacional de Inteligencia Artificial es situar a Eslovenia en el mapa internacional de los países más avanzados.

Martin Marzidovšek, consultor en inteligencia artificial del Ministerio de Transformación Digital e investigador del Departamento de Tecnologías del Conocimiento del Instituto Jožef Stefan. | Autor: Marko Pigac, GOV.si

Panelistas, dr. Vida Groznik, investigador en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática y Computación de la Universidad de Ljubljana, profe. dr. John Shawe-Taylor, director, Centro Internacional de Investigación sobre Inteligencia Artificial (IRCAI), dr. Martín Žnidaršič, investigador del Departamento de Tecnologías del Conocimiento del Instituto Jožef Stefan, profe. dr. Andrej Gubina, director del Instituto de Innovación y Desarrollo de la Universidad de Ljubljana, Jana Kolar, Presidente del Foro Estratégico Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI), Boštjan Špetič, cofundador de Zemant (Outbrain) en el Foro Tecnológico Esloveno, Miha Mlakar, cofundador de Pareto AI, Rogelj Rogelj, experto en computación en la nube - Datos e inteligencia artificial en Microsoft Eslovenia y Filip Dobranić Desde el instituto danés je nov dan discutieron si Eslovenia necesita un Centro de Inteligencia Artificial y por qué, cuál será la misión y las actividades de este centro, las innovaciones y la introducción de la IA en diversas esferas de la economía y la sociedad, y el desafío con personal en el campo de la inteligencia artificial.

Los panelistas coincidieron en que Eslovenia tiene un gran problema con la falta de personal, dijo el dr. Vida Groznik destacó su preocupación por la falta de personal en el campo de la inteligencia artificial en el ámbito académico. En el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, los panelistas también reconocieron la posibilidad de solucionar o al menos mitigar este problema. Sobre todo, todos estuvieron de acuerdo en que para el buen funcionamiento del centro y la transferencia de información y conocimientos entre las distintas partes interesadas será importante una cooperación de calidad, una financiación garantizada y que el centro sea lo más independiente posible. Miha Mlakar, además de difundir el conocimiento sobre la IU entre los expertos, también destacó la importancia de difundir el conocimiento entre la población en general y ve potencial en el centro nacional también en este aspecto. En este punto, los panelistas también resaltaron la importancia de la ética en la inteligencia artificial.

La conclusión de la consulta pública de hoy fue que Eslovenia tiene el conocimiento y también una larga tradición para crear un Centro Nacional de Inteligencia Artificial eficiente y así llegar al nivel mundial en el campo de la IA. Para lograr este objetivo, es fundamental que todas las partes interesadas cooperen entre sí, aprendan unos de otros y sólo así podremos, como país, tener éxito y ser competitivos en este campo.


¿Interesado en más sobre este tema?
inteligencia artificial


¿Qué están leyendo los demás?