Software
22.02.2025 09:00

Compartir con otros:

Compartir

5 formas de aprovechar al máximo la inteligencia artificial en 2025

La inteligencia artificial está cambiando el mundo empresarial, pero no se trata solo de herramientas: se trata de personas. Cuando las empresas y las personas adoptan la inteligencia artificial, puede generar mayor creatividad, equipos empoderados y relaciones humanas auténticas.
5 formas de aprovechar al máximo la inteligencia artificial en 2025

La inteligencia artificial ha sido sin duda el tema más candente durante algún tiempo, no sólo en el mundo empresarial, sino en términos más amplios. ¿Es usted una de esas personas que pone los ojos en blanco cada vez que aparecen estas dos palabras en una reunión o evento? No te preocupes, no estás solo, porque el hecho es que la inteligencia artificial es verdaderamente omnipresente.

La cuestión es la siguiente: independientemente de si has adoptado la IA con los brazos abiertos o si todavía la encuentras intimidante, está claro que la IA no desaparecerá. Está evolucionando rápidamente y la forma en que las empresas lo aborden hoy será en gran medida responsable de sus resultados y éxitos futuros.

Pero la inteligencia artificial es más que herramientas brillantes e “innovación”. Para realmente destacarse, es necesario considerar la interfaz de usuario de una manera más amplia y no solo como una tendencia tecnológica. Es una herramienta para crear impacto real. ¿Y qué hay en el centro de todo esto? Gente. Tu equipo. Sus clientes.

Con el liderazgo adecuado, estrategias claras y un enfoque en las prácticas éticas, la IA puede aumentar la creatividad, profundizar las relaciones e impulsar el crecimiento sostenible en 2025 y más allá.

Veamos cómo las empresas y los equipos pueden aprovechar al máximo la inteligencia artificial.

Es necesario garantizar que la gente se mantenga al día con los tiempos.

Para que la inteligencia artificial sea efectiva, es necesario tener los conocimientos adecuados y la confianza para utilizarla. Sin embargo, en la mayoría de los equipos y empresas hay una combinación de personas que se resisten a la tecnología y personas que la utilizan de forma muy intensiva. Esto hace que la adaptación sea bastante difícil.

Comience por implementar un plan de entrenamiento personalizado que desarrolle habilidades gradualmente. Concéntrese primero en habilidades fundamentales como ingeniería rápida y avance lentamente hacia técnicas más avanzadas a medida que aumenta su confianza. Comience de a poco: comience automatizando procesos simples y, gradualmente, considere desafíos más complejos.

La autora del artículo en CEO Magazine, Leanne Shelton, dice que muchas organizaciones se lanzan a grandes proyectos demasiado pronto e invierten demasiado en herramientas de IA que aún están en sus primeras etapas. Antes de caer en esta misma trampa, es necesario pensar cuidadosamente.

En tales casos, es necesario asegurarse de que el proceso de aprendizaje sea atractivo para los empleados. Esto se puede hacer a través de talleres, reuniones prácticas y retroalimentación periódica para abordar las inquietudes. Muchas empresas también utilizan sistemas de “compañeros” y muchas están implementando debates mensuales sobre IA donde los equipos pueden compartir las mejores prácticas y solucionar problemas juntos.

Sobre todo, es importante recordar a los colegas que la inteligencia artificial está aquí para mejorar su trabajo, no para reemplazarlo. Cuando las personas se sienten empoderadas, la inteligencia artificial puede convertirse en un catalizador del éxito.

El uso ético y transparente de la IA debe ser una prioridad

Está claro que la inteligencia artificial es una herramienta poderosa. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Cuando la inteligencia artificial se maneja de forma superficial e incorrecta, se rompe la confianza y las consecuencias suelen recaer sobre las empresas, las marcas o incluso los individuos. Es por eso que cada vez más empresas deciden preparar sus propias reglas de IA, políticas de uso de tecnología y similares.

La elaboración de una política de inteligencia artificial en 2025 es esencial para garantizar el uso ético y transparente de la inteligencia artificial. Establece límites, aclara expectativas y alinea el potencial de la IA con los valores de la organización. Según Leanne Shelton, la política interna de IA debe abordar áreas como la privacidad de los datos, la mitigación de sesgos y la transparencia.

Algunas preguntas que deben responderse son: ¿Está claro cómo se recogen los datos? ¿Tenemos alguna protección contra los prejuicios y los sesgos? ¿Los clientes y otras partes interesadas saben cuándo se utiliza inteligencia artificial?

La regulación en el campo de la inteligencia artificial está cambiando rápidamente, lo que obliga a las empresas a supervisar periódicamente el cumplimiento de los valores de la empresa y de todas las reglas del juego. "Cuando las prácticas éticas se convierten en una prioridad, la IA aumenta la confianza y permite un crecimiento sostenible", escribió Shelton.

El arte de la “ingeniería rápida”

La calidad de los resultados que nos da la inteligencia artificial depende de la calidad de las indicaciones/llamadas/señales. A diferencia de las ecuaciones matemáticas, no existen fórmulas claras para éstas y a menudo resulta que las mejores indicaciones surgen de una base de conocimiento y experiencia humana.

Una forma de pensar en la IA generativa es como un asistente junior que requiere un proceso de incorporación efectivo para comprender completamente el negocio, el tono de la marca y el cliente. Para funcionar bien, este asistente también necesita contexto e instrucciones claras de cada llamada reenviada. Como un asistente humano.

Shelton anima a los usuarios a que critiquen y cuestionen los resultados. Es necesario preguntarse si el tono es el adecuado, si las ideas están en línea con los valores de la empresa y considerar qué falta.

A veces es necesario abandonar por completo la interfaz de usuario y completar una tarea manualmente. El objetivo no es la perfección en el primer intento. Se trata de utilizar la inteligencia artificial a largo plazo, lo que nos acerca a un gran resultado.

La clave es desarrollar llamadas a la acción adaptadas a los roles y objetivos únicos de cada individuo. Luego compártelo con el equipo o de manera más amplia para que al final todos nos beneficiemos.

Mantener la creatividad humana y el pensamiento crítico

Cada individuo y empresa puede decidir cómo utilizar la inteligencia artificial. Todavía tenemos el poder de decidir si queremos confiar plenamente en los modelos generativos o mantener la creatividad y un cierto nivel de pensamiento crítico. En el proceso creativo, el resultado que ofrece el modelo no debe verse como el paso final. Esto puede ser una base, un borrador o una idea que nos ayude a llenar la pantalla en blanco inicial.

La clave para generar contenido de calidad es agregar un toque humano único a todo lo que crea la inteligencia artificial. Las anécdotas personales, los matices emocionales y los conocimientos de la industria añaden profundidad y conexión, y estos son elementos que la IA simplemente no puede proporcionar (todavía).

Una vez que internalizamos estos hábitos, descubrimos que la IA mejora, en lugar de eliminar, la creatividad y el pensamiento crítico entre los miembros del equipo y para nosotros como individuos. en prácticamente todas las aplicaciones.

Desarrollar las relaciones humanas con la ayuda de la inteligencia artificial

Hoy en día, las relaciones humanas genuinas son probablemente más importantes que nunca. Es cierto que la inteligencia artificial puede hacer muchas cosas, pero todavía no puede conectar con los humanos a nivel personal. La autora Leanne Shelton dice: “La inteligencia artificial debería ser un sistema de apoyo, no un reemplazo para las personas que trabajan detrás de escena en una organización. Por ejemplo, la inteligencia artificial puede analizar datos de los clientes, pero los humanos debemos ser quienes tomen las riendas a la hora de construir relaciones reales.en".

Los chatbots pueden responder preguntas muy rápidamente, ofrecer números y gráficos, y la empatía y comprensión del equipo es lo que puede convertir a los clientes en socios leales.


¿Interesado en más sobre este tema?
inteligencia artificial


¿Qué están leyendo los demás?