Spotify podría estar preparando nuevas suscripciones
Spotify y Warner Music Group han firmado un nuevo acuerdo plurianual que abarca la edición y grabación de música, con el que pretenden "dar forma al futuro del streaming audiovisual". Spotify dijo en un comunicado que el acuerdo ampliará el catálogo de contenido de audio y visual de la plataforma de streaming y ofrecerá "nuevos niveles de suscripción paga".
Las empresas no revelaron los detalles financieros del acuerdo ni cuántos años estará vigente el mismo. No se incluyeron detalles sobre futuras ofertas de suscripción, pero probablemente podrían incluir un nivel de transmisión premium que finalmente podría incluir audio sin pérdidas, que Spotify anunció en 2021. Tidal y Deezer son más atractivos para los usuarios en este sentido, por lo que es sorprendente que Spotify aún no haya logrado integrar audio HiFi.
La especulación está alimentada por un acuerdo similar que Spotify firmó con Universal Music Group (UMG) en enero de este año. Este acuerdo se refiere a niveles de suscripción adicionales basados en los principios "Streaming 2.0" de UMG, que prevén que los usuarios paguen suscripciones "Super-Premium" por funciones como audio de mayor calidad. El CEO de Spotify, Daniel Ek, mencionó recientemente que se espera que “la suscripción Premium superior que hemos estado discutiendo” se lance este año y que Spotify buscará oportunidades para presentar nuevas experiencias musicales.
"2025 es un año de crecimiento acelerado para Spotify, y nuestros socios de Warner Music Group están igualmente comprometidos con la innovación rápida y la inversión continua en nuestra oferta musical líder", dijo Ek al anunciar el acuerdo. “Juntos, estamos ampliando los límites de lo que es posible para los oyentes de todo el mundo y aumentando el atractivo de las suscripciones de música pagas, al mismo tiempo que apoyamos a los artistas y compositores”.
El nuevo acuerdo también incluye un modelo de licencia directa con Warner Chappell Music, que se espera se base en la plataforma de pago de regalías existente de la compañía. Según datos no oficiales, este último sería el menos competitivo entre sus rivales YouTube Music, Amazon Music y Apple Music. Los autores también han criticado repetidamente a Spotify en el pasado por sus bajos pagos.
Aún no se conoce una fecha oficial para la llegada de nuevas funciones y suscripciones.